La historia de Romeo y Julieta nos ha seducido durante siglos, y la música clásica no podía quedarse fuera de esta fascinación.
El oficio del gestor cultural.
Blog de Cati Sara López
Franz Joseph Haydn y «Las siete últimas palabras de cristo en la cruz»
A mediados de la década de 1780, Franz Joseph Haydn, entonces el compositor más celebrado de Europa, recibió un encargo tan peculiar como desafiante. Desde Cádiz, un clérigo del Oratorio de la Santa Cueva solicitó una obra musical que acompañara la Devoción de las...
Jacqueline du Pré: Un icono del cello y su legado en el empoderamiento femenino en la música clásica
Jacqueline du Pré nos recuerda que la música supera barreras y su historia invita a imaginar el futuro de la clásica de manera inclusiva.
El legado de Debussy
Claude Debussy (1862-1918) es, sin duda, una figura central en la historia de la música occidental. Su capacidad para romper con las estructuras tradicionales y explorar nuevos horizontes sonoros lo convierte en un compositor fundamental, no solo del impresionismo...
Introducir la música clásica a las nuevas generaciones
Es difícil conectar e introducir la música clásica a las nuevas generaciones. Veremos por qué y cómo podríamos solucionarlo.
Pyotr Ilyich Tchaikovsky: Entre la lucha interna y la inmortalidad
La figura de Pyotr Ilyich Tchaikovsky (1840-1893) es un pilar fundamental en la música clásica. Su obra no solo definió parte del repertorio orquestal y del ballet, sino que también nos ofrece una ventana a los complejos dilemas personales y sociales que enfrentó. Con...
Orquesta Iberoamericana de Viena: comunidad artística en el extranjero
En el año 2017, en pleno corazón de Viena, la ciudad donde la música clásica parece respirar en cada esquina, nació la Orquesta Iberoamericana de Viena. Este proyecto, impulsado por Fernando Zonda, Felipe Medina y por mí, no fue solo una iniciativa artística; fue una...
Frédéric Chopin: Los Preludios, op.28. Un viaje por los microcosmos de la emoción musical
Una colección que encapsula el espíritu romántico y sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para pianistas y melómanos en todo el mundo.
La música clásica como herramienta de transformación social
La música clásica ha cobrado un nuevo sentido, mucho más poderoso, su capacidad para conectar a las personas y transformar vidas.
La evolución del público de la música clásica: Primera parte
En el contexto actual, el desafío no radica en su relevancia artística, sino en su capacidad para comunicar esa relevancia a nuevas audiencias.